fecha de inicio: Febrero
finalización estimada: Febrero 2022
última actualización: Febrero
fase de desarrollo:
No aplicable
tamaño / inscripción: 10
descripción del estudio: La AME es un trastorno autosómico recesivo, caracterizado por debilidad muscular progresiva y atrofia con una incidencia de 1/10,000. La condición es causada por una deleción o mutación homocigota en la neurona motora de supervivencia 1 (SMN1), lo que resulta en una expresión reducida de la proteína de la neurona motora de supervivencia (SMN). Esto conduce a la degeneración de las neuronas motoras en la médula espinal y el tronco encefálico. Un gen relacionado cercano, la neurona motora de supervivencia 2 (SMN2), podría compensar parcialmente la pérdida de SMN1. Los individuos con un mayor número de copias de SMN2 en general tienen un fenotipo más leve. Los nuevos enfoques terapéuticos, por ejemplo, nusinersen (spinraza©), un medicamento de oligonucleótidos antisentido que modula el empalme del ARN pre-mensajero del gen de la neurona motora de supervivencia 2 (SMN2), son prometedores para ayudar a la enfermedad anteriormente incurable. Sin embargo, la mayoría de los ensayos clínicos carecen de resultados primarios distintos de las pruebas clínicas. El trabajo preliminar muestra que los nuevos métodos, como la tomografía optoacústica multiespectral (MSOT) y la resonancia magnética nuclear (RMN), detectan cambios en los tejidos con mucha sensibilidad. La tomografía optoacústica multiespectral (MSOT) es capaz de visualizar la distribución de absorbentes endógenos iniciando la expansión termoelástica inducida por láser y detectando las ondas de presión resultantes. Esta técnica de imagen permite la detección y cuantificación sin etiquetas de diferentes cromóforos endógenos. Además de esta tecnología, la resonancia magnética ha avanzado en el campo de las enfermedades musculares, siendo la 23Na-MRI el primer ejemplo. Con ambos métodos, la composición molecular del tejido muscular se puede determinar de forma no invasiva y cuantitativa al mismo tiempo. En este primer estudio piloto en pacientes con AME, los investigadores ahora evaluarán si las diferencias en la composición muscular de los pacientes con AME con o sin terapia pueden cuantificarse y si pueden usarse simultáneamente como marcadores durante la terapia con nusinersen (spinraza©) . Idealmente, ambas técnicas pueden complementarse o validarse entre sí. En el futuro, esto podría generar un método no invasivo completamente nuevo para evaluar biomarcadores endógenos para la respuesta a la terapia.
resultados primarios:
- Evaluación de la estructura muscular bajo tratamiento y cambio desde el inicio a lo largo del tiempo
Comparación de la estructura muscular molecular determinada por MSOT y MRI en pacientes con AME con y sin tratamiento y evaluación de los cambios desde el inicio a lo largo del tiempo
- 3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
resultados secundarios:
- Contenido de lípidos musculares
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Contenido de colágeno muscular
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Contenido de hemoglobina/mioglobina muscular
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Contenido de hemoglobina/mioglobina desoxigenada/muscular
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Relación de lípidos a señal de hemo/mioglobina o colágeno a señal de hemo/mioglobina
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- tiempo de relajación T1
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- tiempo de relajación T2
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Porcentaje de grasa y agua
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- concentración de sodio
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de los datos de MSOT con el estado de la terapia
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de datos MSOT con datos clínicos (edad/duración de la enfermedad)
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de datos MSOT con evaluación física (HFMSE/RULM/6-MWT)
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de los datos de resonancia magnética con el estado de la terapia
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de datos de resonancia magnética con datos clínicos (edad/duración de la enfermedad)
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de datos de resonancia magnética con evaluación física (HFMSE/RULM/6-MWT)
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Correlación de datos MSOT y datos MRI
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
- Diferencias laterales
3 puntos de tiempo (a los 0,2, 12 y XNUMX meses)
criterios de inclusión:
• Edades elegibles: 14 - 120
• Sexos elegibles: todos
Criterios de inclusión:
SMA tipo III confirmada genéticamente
Desde la edad 14
Voluntad y capacidad para participar, conocimiento suficiente del idioma alemán para comprender la declaración de consentimiento, o si no es posible, información del paciente en su lengua materna o en inglés.
Alta probabilidad de que los pacientes puedan participar plenamente en el estudio (definida por la capacidad de permanecer quietos durante aproximadamente 1 hora y seguir cualquier orden de respiración) Para el brazo de terapia: • Indicación médica para la terapia con Spinraza®; inicio del estudio antes de la primera administración Administración de Spinraza® Para el brazo de control: • Sin indicación médica para la terapia con Spinraza®
Criterio de exclusión: Criterios:
Embarazo
Tatuaje en la zona de la piel a examinar
Contraindicaciones generales para los exámenes MRT
Implantes eléctricos como marcapasos o bombas de perfusión
Claustrofobia pronunciada
Los participantes del estudio con implantes conductores de electricidad o ferromagnéticos, como clips para aneurismas, clips quirúrgicos, prótesis, corazones artificiales, válvulas cardíacas con partes metálicas, astillas metálicas, tatuajes junto al ojo, tatuajes simétricos en las extremidades o implantes de acero, deben consultar al médico del estudio; es posible que no se puedan examinar (contraindicaciones relativas para la RM).
Medicación concomitante no aprobada: debe excluirse la medicación fuertemente sedante, ya que no se puede garantizar un control intensivo de las funciones corporales durante las imágenes en curso y podría ser necesaria la participación activa de la persona de prueba.