detalles del estudio
fecha de inicio: 8 de septiembre de 2021
finalización estimada: 1 de agosto de 2023
última actualización: 23 de diciembre de 2021
fase de desarrollo:
la Fase 3
tamaño / inscripción: 24
descripción del estudio: Este es un estudio multicéntrico, abierto, de un solo brazo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de IV OAV101 en participantes con AME. El estudio inscribirá a participantes que pesen ≥ 8.5 kg y ≤ 21 kg. Se logrará una distribución uniforme del peso en el rango deseado con el objetivo de inscribir aproximadamente de 6 a 10 participantes en 3 grupos de peso (≥ 8.5 a 13 kg, > 13 a 17 kg, > 17 a 21 kg). Los participantes recibirán una sola administración de IV OAV101.
Los participantes que cumplan con los criterios de elegibilidad en las visitas de selección y de referencia recibirán una dosis única de IV OAV101 el día 1 (período de tratamiento) y se les hará un seguimiento durante un período de 12 meses. El estudio incluirá un período de evaluación estándar que puede durar hasta 45 días, durante el cual se evaluará la elegibilidad y se realizarán evaluaciones de referencia antes del tratamiento.
Durante la duración del estudio, los participantes completarán visitas como se define en el Programa de evaluaciones. El tratamiento con prednisolona se administrará según el protocolo del estudio. El Día -1, los participantes serán admitidos en el hospital para los procedimientos de referencia previos al tratamiento. El día 1, los participantes recibirán una infusión IV de OAV1 una vez y se someterán a un control de seguridad del paciente hospitalizado durante las próximas 101 horas, después de lo cual se podrá dar de alta al participante, según el criterio del investigador.
El control de seguridad se realizará según el cronograma del estudio y los requisitos del protocolo. La seguridad de los participantes inscritos en el estudio será evaluada por el equipo del estudio junto con el Comité de Monitoreo de Datos (DMC) como se describe en el estatuto. Se puede realizar un análisis intermedio de seguridad y eficacia una vez que el último participante complete los 6 meses de seguimiento, e incluirá todos los datos disponibles hasta ese límite de datos. El análisis final se planificará después de las visitas de 12 meses (Fin del estudio (EOS)).
Después de la finalización del estudio, se invitará a los participantes elegibles a inscribirse en un estudio de seguimiento a largo plazo para recopilar datos adicionales de seguridad y eficacia.
resultados primarios:
- Número de participantes con eventos adversos emergentes del tratamiento (AE) y eventos adversos graves (SAE)
Un AA es cualquier evento médico adverso (p. ej., cualquier signo desfavorable e involuntario [incluidos los resultados de laboratorio anormales], síntoma o enfermedad) en un participante de una investigación clínica después de haber dado su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio.
- 12 meses
Número de participantes con importantes riesgos identificados y potenciales importantes (Eventos Adversos de Especial Interés (AESI))
Los siguientes son importantes riesgos identificados y potenciales importantes (AESI) asociados con OAV101: hepatotoxicidad, trombocitopenia, eventos adversos cardíacos, anomalías sensoriales que sugieren ganglionopatía y microangiopatía trombótica. Estos serán evaluados por el investigador.
- 12 meses
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: presión arterial sistólica y diastólica
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: presión arterial sistólica y diastólica (mmHg)
- 12 meses
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales - frecuencia respiratoria
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: frecuencia respiratoria (respiraciones por minuto)
- 12 meses
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales - pulso
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: pulso (latidos por minuto)
- 12 meses
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales - temperatura
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: temperatura (grados Celsius)
- 12 meses
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: nivel de saturación de oxígeno
Cambio desde el inicio en las mediciones de signos vitales: nivel de saturación de oxígeno (%)
- 12 meses
resultados secundarios:
- Logro de los hitos del desarrollo motor de acuerdo con la escala modificada y combinada de WHO-MGRS y Bayley de Desarrollo de Infantes y Niños Pequeños.
12 meses
- Cambio desde el inicio en la escala motora funcional de Hammersmith - ampliada (HFMSE), según corresponda según la edad del participante
12 meses
- Cambio desde el inicio en el Módulo revisado de miembros superiores (RULM), según corresponda según la edad del participante.
12 meses
criterios de inclusión:
• Edades elegibles: 0 - 17
• Sexos elegibles: todos
Inclusión
Diagnóstico de AME sintomático basado en el análisis de mutaciones genéticas con mutaciones bialélicas de la neurona motora de supervivencia 1 (SMN1) (deleción o mutaciones puntuales) y cualquier copia del gen de la neurona motora de supervivencia 2 (SMN2).
Peso ≥ 8.5 kg y ≤ 21 kg en el momento de la visita de selección 2
Naive al tratamiento o han interrumpido un fármaco/terapia aprobados
Criterio de exclusión: :
Uso previo de OAV101 o uso previo de cualquier terapia génica de AAV9
Índice de masa corporal (IMC) < percentil 3 basado en el estándar de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Participante con antecedentes de neumonía por aspiración o signos de aspiración (p. ej., tos o goteo de alimentos) dentro de las 4 semanas anteriores a la selección
Título de anticuerpos contra el virus adenoasociado serotipo 9 (AAV9) > 1:50 según lo determinado por inmunoensayo de unión a ligando en el momento de la selección
Antecedentes de terapia génica, trasplante hematopoyético o trasplante de órganos sólidos