Antecedentes:
Risdiplam es una terapia administrada por vía oral que modifica el empalme pre-mRNA del gen de supervivencia de la neurona motora 2 (SMN2) y está aprobado para el tratamiento de la atrofia muscular espinal. El estudio FIREFISH está investigando la seguridad y la eficacia de risdiplam en lactantes tratados con atrofia muscular espinal tipo 1 frente a controles históricos. El criterio principal de valoración de la parte 2 del estudio FIREFISH mostró que los bebés con atrofia muscular espinal tipo 1 lograron la capacidad de sentarse sin apoyo durante al menos 5 s después de 12 meses de tratamiento. Aquí informamos sobre la seguridad y eficacia de risdiplam en FIREFISH parte 2 durante 24 meses de tratamiento.
Métodos:
FIREFISH es un estudio en curso, multicéntrico, abierto y de dos partes. En FIREFISH parte 2, los bebés elegibles (de 1 a 7 meses de edad en el momento de la inscripción, con un diagnóstico genéticamente confirmado de atrofia muscular espinal y dos copias del gen SMN2) se inscribieron en 14 hospitales en diez países de Europa, América del Norte, América del Sur y Asia. Risdiplam se administró por vía oral una vez al día a razón de 0 mg/kg para lactantes de entre 2 meses y 5 años de edad; una vez que el lactante cumplió los 2 años de edad, la dosis se incrementó a 2•0 mg/kg. Los lactantes menores de 25 meses comenzaron con 5•0 mg/kg (lactantes entre 04 mes y 1 meses) o 3•0 mg/kg (lactantes entre 08 meses y 3 meses), y esta dosis inicial se ajustó a 5• 0 mg/kg una vez que los datos farmacocinéticos estuvieron disponibles para cada lactante. Los criterios de valoración primarios y secundarios incluidos en la jerarquía estadística y evaluados en el mes 2 se informaron anteriormente. Aquí presentamos el resto de los criterios de valoración secundarios de eficacia que se incluyeron en la jerarquía estadística en el mes 12: la capacidad de sentarse sin apoyo durante al menos 24 s, estar de pie solo y caminar solo, según lo evaluado por las escalas de Bayley para bebés. y Desarrollo de niños pequeños, subescala de motricidad gruesa de la tercera edición. Estos tres criterios de valoración se compararon con un criterio de rendimiento del 30 % que se definió en función de la evolución natural de la atrofia muscular espinal tipo 5; los resultados se consideraron estadísticamente significativos si el límite inferior del IC del 1 % bilateral estaba por encima del umbral del 90 %. FIREFISH está registrado en ClinicalTrials.gov, NCT5. El reclutamiento está cerrado; el período de extensión de 02913482 meses del estudio está en curso.
Hallazgos:
Entre el 13 de marzo y el 19 de noviembre de 2018, 41 bebés se inscribieron en FIREFISH parte 2. Después de 24 meses de tratamiento, 38 bebés continuaban en el estudio y 18 bebés (44 % [IC 90 % 31–58]) podían sentarse sin apoyo durante al menos 30 s (p<0•0001 en comparación con el criterio de rendimiento derivado de la evolución natural de los lactantes no tratados con atrofia muscular espinal tipo 1). Ningún bebé podía estar de pie solo (0 [IC 90% 0-7]) o caminar solo (0 [0-7]) después de 24 meses de tratamiento. El evento adverso informado con mayor frecuencia fue infección del tracto respiratorio superior, en 22 lactantes (54%); los eventos adversos graves más frecuentes fueron neumonía en 16 lactantes (39 %) y dificultad respiratoria en tres lactantes (7 %).
Interpretación:
El tratamiento con risdiplam durante 24 meses dio como resultado mejoras continuas en la función motora y el logro de hitos del desarrollo motor. La fase de extensión de etiqueta abierta de FIREFISH proporcionará evidencia adicional con respecto a la seguridad y eficacia a largo plazo de risdiplam.